Las mujeres y la ciencia a través de la historia
La libertad
es el resultado del dialogo entre la sociedad y entre nosotros mismos, el grado
de libertad social condiciona las posibilidades de expresión del individuo,
pero no le cercena su capacidad de soñar y su deseo de libertad; somos fruto de
la cultura en la que crecemos, de sus acuerdos y contradicciones, en medio de
ello, hacemos unas elecciones, guiados por nuestra razón e intuición.
Cuando
reconocemos nuestros propios miedos y contradicciones nos acercamos a la
libertad, cuando nos reconocemos vulnerables ante el otro, ante las
circunstancias, cuando más abrumados nos sentimos y somos capaces de mirarnos
al espejo y reconocerlo, empezamos a ser libres.
La
esclavitud tiene su poder en la negación, la negación de nosotros mismos, de
nuestras tristezas y debilidades, cuando pretendemos ser quien realmente no
somos, cuando impostamos una actitud y una verdad ante los otros, que no
proviene realmente de nuestro corazón.
El corazón y
la intuición son un camino de verdad, al que le han enseñado no escuchar, nos
han enseñado a distraernos de nosotros mismos, a llenarnos de las cosas y no de
la vida, nos han enseñado a hacer ruido y desperdiciar las palabras, nos han
enseñado a huir del silencio.
Pero el silencio,
el vacío de la nada, de la mente en blanco, el estado de contemplación tiene
cosas para decirnos a nivel espiritual, una hermosa tarde de Bogotá con un sol
tímido y los cerros imponentes tienen cosas para declararnos y en la
posibilidad de permitirnos ese momento,
está la libertad de ser felices.
La verdadera
libertad es aquella que nos permite ser felices con nosotros mismos y todos
nuestros defectos, que nos permite reírnos de ellos, que nos permite aceptar al
otro, como es, no querer cambiarlo, porque reconocemos en él nuestros propios
defectos. La libertad es la que nos permite gozar de las cosas simples en el
aquí y en el ahora y no pretender demasiado para sonreírle a la vida y dar
gracias de estar en este cuerpo.
En esta creatividad el objetivo era hacer una pequeña opinion acerca de las mujeres y la ciencia a través de la historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario